Como veis en las semanas que paso en el campo me entretiene mucho la cocina durante la semana, el tiempo que tengo lo estoy dedicando a coser algunas cositas para el verano, se me ocurrió poner este bacalao que es facil y encanta a los niños.
Ingredientes
400g de bacalao, limpio y desalado, yo compro migas de un buen bacalao, cortar a trocitos
1 bolsa de patatas paja, esto depende de si os gusta con mas bacalao o con mas patatas
2 cebollas medianas
6 huevos
pizca de pimienta blanca
chorrito de leche
perejil picado
aceitunas negras adornar,yo no las pongo
Se pochan las cebollas con un chorrito de aceite, no tienen que estar muy doradas
Se tiene el bacalao limpio y desalado a vuestro gusto, cortados en trocitos y escurrido.
cuando veamos que la cebolla empieza a tomar color echamos el bacalao, rehogamos un poquito, pizca de pimienta blanca, ahora es solo añadir un chorro de leche y las patatas, damos vueltas para que se integren.
Se me olvido sacar las fotos de la leche y las patatas, creo que no tiene mucha ciencia, lo hice otro día, cuando nos lo comimos me di cuenta que me faltaban un par de ellas, una vez introducidas las patatas y calientes, se le agregan los seis huevos que se dejaran jugosos, los huevos enteros sin batir, vuelta y vuelta hasta encontrarlo al gusto, a mi particularmente me gustan poco hechos, se vera por la jugosidad del revuelto.
Como veis la foto la encontré en google, os dije que se me olvido, así es como me gusta, jugoso y con perejil picado, si alguna le gustan las aceitunas se le ponen unas poquitas encima y a la mesa, espero os guste la receta, también podéis hacer en casa las patatas paja, aunque venden algunas con muy buena calidad, las que uso no son estas se me olvido comprar, las compre en la tienda de pepe, vamos la de siempre, solo tenian esta marca, disfrutad del caluroso finde, y las que esteis al fresco mejor.
Tiene una pinta estupenda, esto lo pruebo sin duda.
ResponderEliminarBss.
Una de las formas que más me gusta comer el bacalao, y que hace tiempísimo que no lo hago. Pepa, lo de ponerle las papas paja compradas ya, oye como que facilita mucho la cuestión....me ha encantado y no dudes que me guardo la idea para ponerla en práctica.
ResponderEliminarNo te preocupes por los pasos, que se entiende divinamente y el plato te ha quedado más que rico.
Besotes gordos mi niña, disfruta del finde.
Ummmm!!, qué rico! Es el pescado que mas me gusta. Gracias por la receta. Besitos
ResponderEliminarUna maravilla, me guardo la receta por si acaso, aunque en mi casa el pescado para nada, qué le vamos a hacer?
ResponderEliminarBesitos y buena semana guapetona.
tiene muy buena pinta... saludines
ResponderEliminarLa verdad es que tiene muy buena pinta. Gracias por compartir la receta. No paras de trabajar, ya he visto tu vestido y tus pulseras de macramé. Un besito, cuídate mucho.
ResponderEliminarMe encanta el bacalao y gracias por la receta.Me ha encantado volvernos a encontrar estaba un poco alejada.Besicos.
ResponderEliminarQué deliciosa receta!!! Anotada queda para probar, ñam ñam qué hambruna me ha cogido :)
ResponderEliminarBesos!
Ooostras , pues no conocia esta receta tiene que estar requete rica de verdad, pues mira, justo ayer hice mi primera tortilla de patatas de bolsa y chica.. que me descolocó porque estaba buena y todo.. y ahora tu pones esta recetita con esas papas.. me la apunto Pepa , y tranqui que se te entidende siempre siempre.. de maravilla, como si estuvieras a mi vera..
ResponderEliminarUn besazo bonica..
Qué buena pinta que tiene. había oído a mi cuñada que ella hace tortillas de patatas con las patatas de bolsa y dice que salen bien ricas, pero no se me hubiera ocurrido añadirlas al bacalao y ponerle así huevo, me gusta la idea, tengo que probarla. Pasa un buen fin de semana.
ResponderEliminarBesos/Bea
Tiene muy buena pinta!! Gracias por la receta!
ResponderEliminarUn saludo
¡Qué rico está el bacalao así, Pepa! Nosotras lo hacemos exactamente igual que tu, y sin aceitunas... Es un plato completísimo y sanísimo que en casa también gusta mucho.
ResponderEliminarBesos mil de las dos y buen fin de semana
J&Y
Pepa você acredita que são almenos 4 anos que não cozinho bacalhau aqui em casa ??
ResponderEliminarporque acho as receitas um pouco complicadas, mas essas sua è bem simples.
por isso marquei com +1.
assim não perco a receita, e um dia destes provo.
grazie fiorellino.
bacione
http://dicadecosturadefifia.blogspot.it/
Que rico y que facil se ve....seguro te quedo exquisito, por aquí el bacalao es algo fundamental en nuestras cocinas....estupenda receta!!
ResponderEliminarUn saludito!!
Pepa te ha quedado espectacular. No lo he comido nunca así, pero me guardo tu receta que además de fácil tiene que estar riquísima y me parece ideal para el verano. Yo iría encantada a comer a tu casa esta maravilla ¡y llevo el postre! (prometo además que sea algo ligero que no quiero yo ser la culpable de nada)
ResponderEliminarDisfruta mucho del campo, el finde y los niños ¡besos mil!
Creía que te había llegado mi mensaje, pero veo que no, últimamente internet esta en contra de mi.
ResponderEliminarEn el anterior mensaje te decía que me gusta mucho la receta de bacalao, La semana pasada compre Bacalao para hacer potaje, desde semana santa me apetece mucho, y como compre bastante me da para las dos cosas, gracias por la receta.
Gracias amiga por tu visita, es un gustazo leerte.
Un abrazo
mmmmmmmmm que buena pintaaaa, y además verlo justo a estas horas jajaj dan ganas de comerse la pantalla. Un besazo cielo
ResponderEliminarOlá pepa!
ResponderEliminarEstou bem melhor flor,Obrigada!
Hummm que deliciaaa!
Lindo fim de semana!bjuss
Se ve delicioso!!! y nada complicado de hacer. Gracias por la receta.
ResponderEliminarBesos
Yo las hago y la verdad que es una de mis recetas favoritas.Bss apretaos!!!
ResponderEliminarmenuda receta más rica! un abrazo
ResponderEliminarQue ganas me han entrado de comerlo!!besos
ResponderEliminarME ENCANTA ...DE TODAS MANERAS.
ResponderEliminarESTA RECETA NO LA CONOCIA...
EN PORTUGAL LO HACEN RIQUISISMO.
SALUDITOS
Tiene una pinta que alimenta, habra que tenerla en cuenta
ResponderEliminarun abrazo
Muy rica esta receta. A mi me la hace mi madre y sabe riquísima
ResponderEliminarMuchos besos
Nada más verla se abren las ganas de comer y es que el campo invita a recetas jugosas. No quedaría ni migaja en la sartén. ¡Premio!
ResponderEliminarBesitos.
Este es un plato que no conocía y que cuando llegamos a Badajoz probé.... y como nos gusta. La verdad que como nos gusta mucho, lo hago muchas veces ( pero del que ya viene preparado....) Ahora que ya tengo la receta, solo me queda probar.
ResponderEliminarMuchas gracias.....
( solo una cosa, sabes hacer salmorejo?????? Nos gusta mucho y no tengo ni idea de como se hace. Te daría la gracias si me das la receta. Bsssss)
tiene una pinta mas que apetecible!!!! un besito.maria:)
ResponderEliminarLo del museo del Cairo y el de Damasco creo a las que nos gusta la Historia,es como si nos quitaran algo personal Es de toda la Humanidad.Pero está claro que no sabemos vivir en paz en este planeta.Besicos
ResponderEliminar