esta entrada hace tiempo que la hice, seguro que mas de un año y ne he dado cuenta en pintares que se ha roto el enlace, no la encuentro por ningun lado, como estoy tan despistada seguro que ls he borrado no tiene otra explicacion asi os la pongo de nuevo para la que no las haya visto, como veis cuerda y botellas para hacer un jarroncito para las rosas espero que las hagais son faciles y quedan perfectas.
VOY A DEDICAR ESTE BLOG PARA ENSEÑAR LAS COSA QUE HAGO Y TAMBIEN LAS COSA QUE HACIA MI PADRE, LO QUE ME ENSEÑO MI MADRE, QUE HAN SIDO SIN DUDA MIS MAESTROS POR SUS HABILIDADES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
comentarios
si me visitas, deja un comentario ¿que te cuesta? me gusta conocer gente nuevas y sus blogs, luego os podria hacer una visita para ver vuestros rincones, para mi es una satisfaccion y si estais aqui sin decir nada nunca nos conoceremos, comparte, asi es este mundo y nos gusta a todas, si no tienes blog dejame tu direccion y te podre dar las gracias
Excelente idea. (:
ResponderEliminarSaludos y buen inicio de semana.
Hola: es una bonita idea. La botella queda muy original.
ResponderEliminarVes? donde se ponga una cuerda en una botella...que se quite el resto....pero qué requetemonísimas que se ven....si es que no parecen ni botellas, verdad?
ResponderEliminarQuedan la mar de bonitas.....
Bueno.....pues ya sé qué haré en cuanto caiga una cuerda de estas en mis manos....quedan la mar de chulas....
Bss
Le da un aire retro a las botellas! Aire.con encanto.
ResponderEliminarUn beso Pepa!
La verdad es que quedan monisimas las botellas con las cuerdas. Le dan un toque diferente y encima que es algo muy sencillo.
ResponderEliminarMuy bonitas tus botellas, un abrazo guapa.
Hola guapetona, oye, que me han gustado tus botellas y tengo unas cuantas en casa, que me parece que quedarían estupendas utilizando esta técnica.
ResponderEliminarSólo hay que forrarlas con la cuerda, o hay que añadir pegamento?
Ya me cuentas.
Besotes, mi niña.