![]() |
Vosotras que sois maestras en imaginación y sabiduría, que se os ocurre
que puedo hacer con estos cuadros, eran de mi abuela, no se la técnica
que empleo, pero son nudos, los cuadros luego se van rellenando, no se
si es macrame pero no me parece esa técnica, tengo como veinte iguales y
ni siquiera se como unirlos pues son como de 35x35 cm y podrían salir
algunas cosa, mantel etc, dadme ideas y haber si me decís como los puedo
unir pues es difícil con tanta cuerdita, queda mucho hueco para coser y
si corto no se si se desharían, espero vuestras sugerencias, un saludo
Hola pepa, se me ocurren algunas cosas como unirlos a punto feston, en zis-zas a máquina o añadiendole con ganchillo algun punto:enano,alto o puntilla y así unirlos, quedaria una colcha veraniega preciosa.
ResponderEliminargracias, creo que tendre que hacer algun invento y lo de la colcha me gusta,cuando la haga la pondre para que la veas
ResponderEliminarEsta técnica muy antigua, todavía sobrevive y se llama malla de Luanco y es muy importante en este pueblo de Asturias, se hace primero una red con lanzadera, como las que se hacen para pescar, pero mucho más pequeño el agujero del tamaño que se desee y luego se borda encima a punto de zurcido en una o dos direcciones y se utilizan también otros puntos, hay dos cojines que se encontraron en la tumba del infante D.Sancho del siglo XIII que están bordados con esta técnica, es una técnica muy marinera, yo lo pondría cerca de las hermosas marinas de tu padre, en la zona de Lagartera y Cáceres,se emplearon encajes de malla para adornar la "cama novial" o la "cama de vistas" y posiblemente lo que tengas sea estas piezas que no le dio tiempo a montar a tu abuela, un saludo desde Asturias
ResponderEliminar